5 formas de aprovechar al máximo el distanciamiento social

Familia
Foto de German
Por: German Espinosa G.

Hace un par de días la madre de uno de los compañeros del colegio de mi hijo mayor me comentaba, como a pesar de que las medidas de distanciamiento social habían impactado los ingresos de ella y su esposo, estas también les han dado la oportunidad de pasar más tiempo de calidad con su familia y experimentar grandes emociones que no experimentaban hacía mucho tiempo. Este mismo sentimiento lo he percibido con muchísimos amigos, compañeros y colegas con los que ha conversado en los últimos días.

Muchos de nosotros nos quejamos constantemente del ajetreo y de nuestras agendas apretadas. El virus y el distanciamiento social nos han obligado a detenernos, quedarnos en casa y pasar tiempo con nuestras familias. Esto hay que verlo como una bendición y pensar ¿Cómo vamos a utilizar este tiempo? ¿Cómo lo vamos a invertir en nuestro enriquecimiento familiar?

Preguntémonos, cuando nuestros hijos sean adultos, ¿Qué recordarán de esta época? ¿Nos recordarán pegados a nuestros televisores viendo Netflix o pasando noticias en nuestros smartphones? ¿Recordarán el Coronavirus? o recordarán las cosas increíbles que hicieron con nosotros y lo bien que la pasaron, porque tuvimos que quedarnos en casa. Algunos quizás, hasta recordarán este momento como el mejor de su infancia, pero eso depende de nosotros. Hay que sacar el mejor provecho de este tiempo de distanciamiento social, es un momento para estar enfocado en nuestra familia y a continuación hay 5 maneras de aprovecharlo al máximo:

1. Jugar juntos

Realmente no importa lo que haga, siempre y cuando juegue con sus hijos. Tener una noche de juegos o un torneo de videojuegos. Métanse en sacos de dormir, armen una tienda de campaña dentro de la casa. Juega partidas de juego de mesa, arma rompecabezas, desempolva ese Jenga o el Scrabble, si no tienes juegos de mesa, he visto algunos a precios razonables en supermercados. Puedes comprarlos cuando vas a comprar alcohol gel o jabón antibacterial.

2. Hacer ejercicio juntos

Como no podemos ir al gimnasio, hagamos ejercicio en familia. Hagan una carrera de obstáculos en el patio trasero. Dependiendo de su estado salud y condición física, pruebe videos de entrenamiento con algún nivel de dificultad y vea qué tan bien le va en familia. Hay muchísimos videos de rutinas de ejercicios en YouTube y clases en línea en Instagram, también les sugiero el sitio web cosmickids.com donde podrán entre otras cosas recibir clases de Yoga.  

3. Aprender juntos

El aprendizaje de nuestros hijos nunca debe detenerse. Si se siente abrumado por las presiones del distanciamiento social, simplemente comience por leer con sus hijos, enséñeles al mismo tiempo que usted aprende un nuevo idioma, por ejemplo, etiquetando las cosas de la casa en tres idiomas (cup, taza, xicara).  Practique robótica, informática y programación con sus hijos, a usted también le servirá. No pierda de vista la agenda de su hijo, no hay nada más satisfactorio para un niño que ir a una clase, participar y obtener el reconocimiento de su maestro, esto se logra haciendo reconocimiento, es decir ojear los temas por adelantado. Con la ayuda de los padres los niños pueden desarrollar la disciplina que les será muy útil en niveles superiores y en su vida profesional, siempre le recordarán por ello.

4.Crear juntos

Algunos programas de televisión y videos en YouTube son geniales para inspirar a los niños a probar cosas nuevas, desde hacer manualidades hasta platillos culinarios. Inspiró a mis hijos a crear cosas nuevas con LEGO juntos. ¿No tiene LEGO? Use papel, cartón u hojas de papel y dibuje una imagen enorme. Realicen un video de su juguete o comida favorita, edítelo (hay aplicaciones gratuitas) y envíeselo a sus familiares. Si su hijo tiene material de arte, practiquen juntos, seguro aprenderán uno del otro. Busque nuevas recetas de cocina y hágalas en familia, incluso pueden hacer platos diferentes y que todos voten por un favorito.

5. Discutir juntos

Finalmente, están sucediendo muchas cosas que nuestros hijos no entienden. Esta es una oportunidad para darles una perspectiva sobre lo que está sucediendo. Si tiene hijos de primaria y secundaria, explique todo en términos concretos. Dele algunos hechos simples y tranquilícelos. Oren juntos. Hágales preguntas sobre cómo se sienten y cuáles son sus preocupaciones, aprovechen esta gran oportunidad de conectarse con ellos.

¿Y vos? ¿Qué planeas hacer para aprovechar al máximo el distanciamiento social?

¡Ánimo, Por favor comparte tus pensamientos y comentarios!

¡Compartelo con otros padres!

Un comentario en «5 formas de aprovechar al máximo el distanciamiento social»

  1. Datos interesantes. En estos tiempos de confinamiento genera un reto adicional de combinar trabajo/educación/juegos. Aprender a balancear tareas y ser inclusivo, en lo posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *