El balance entre la vida personal y laboral, un cuento de hadas.

working mom
Foto de German
Por: German Espinosa G.

El balance entre la vida laboral y personal es algo que a menudo se nos dice que debemos perseguir, la idea es que, si nos esforzamos lo suficiente, podemos mantener todo en nuestra vida en perfecta armonía. Cumpliremos con todas nuestras obligaciones laborales, cuidaremos nuestras mentes y nuestros cuerpos y al mismo tiempo nunca nos perdemos una cena familiar o uno de los juegos de los niños. Nadie se decepcionará nunca de nosotros y todo saldrá bien.

Es un objetivo digno al que aspirar; pero seamos honestos, es un cuento de hadas, no lo vamos a lograr. La vida simplemente no es así. Hay demasiados factores fuera de nuestro control, las metas laborales siempre serán exigidas, los niños deberán ser alimentados y cuidados. Para muchos, el concepto de balance entre el trabajo y la vida privada se ha vuelto inútil. Un principio general que debería ser alentador se ha convertido en una regla que nos deja sintiéndonos frustrados, fracasados y culpables.

No estoy diciendo que uno no deba preocuparse por ser el mejor trabajador, esposo o esposa y padre que uno pueda ser, pero la mayoría de las veces esas demandas no se alinean todas a la misma vez. Aquí hay 5 cosas que sugiero tengamos en cuenta mientras vivimos fuera de balance.

1. Juguemos en equipo.

Es más fácil hacer frente a los desafíos de la vida cuando usted y su pareja están unidos. Por ejemplo, si ambos están de acuerdo en que las oportunidades laborales deben pasar a un segundo plano durante una temporada debido a las preocupaciones familiares, no tendrán tanta tensión porque uno de los cónyuges sienta que perdió una oportunidad de avance profesional.

2. Seamos conscientes de las temporadas.

Quizás su situación laboral esté demandando más tiempo y atención en este momento; esto será más fácil de manejar si tenemos la sensación de que es una temporada y llegará a su fin. Pero si se trata de un período prolongado o interminable, tal vez debamos reevaluarlo. Quizás los problemas de salud o los problemas con los niños requieran más de nosotros en casa durante una temporada. Tengamos en cuenta que las diferentes temporadas exigen diferentes compromisos de tiempo en diferentes áreas de nuestras vidas.

3. Planifiquemos.

Cuando tenemos una perspectiva clara de cómo la próxima temporada encaja en nuestra vida familiar, estamos en mejor situación para minimizar su impacto potencial negativo. Por ejemplo, si usted es contador, sabe que la temporada de impuestos significará muchas horas en la oficina, así que haga las inversiones necesarias en su familia con anticipación para que les sea más fácil superar su ausencia.

4. Estemos presentes.

El llamado balance entre el trabajo y la vida personal puede parecer un acto de malabarismo, manteniendo todas las pelotas en el aire, pero incluso los mejores malabaristas solo pueden mantener esa pelotas en el aire durante un tiempo. Entonces, sea lo que sea que estemos haciendo, concentrémonos en eso sin hacer malabares y sin distracciones. Si estamos con nuestros hijos, apaguemos el celular y dejemos de revisar los correos electrónicos del trabajo, el LinkedIn o el Instagram. Si estamos completamente “allí” cuando podemos estar, será más fácil para ellos dejarnos ir cuando lo necesitemos.

5. Seamos creativos.

Cuando era un adolescente mi padre me llevaba a la fábrica donde trabajaba y me hacía acompañarlo en el tour que hacía por la planta, me encantaba hacerle preguntas de como funcionaban las cosas y porque se hacían de esa manera, al crecer decidí estudiar Ingeniería Industrial, cuando regresábamos a casa me prestaba su auto (con el de copiloto) y así aprendí a conducir. Hace poco estaba tomando una maestría y uno de los mejores profesores (sino el mejor que he tenido) trajo a sus hijos a que lo observaran dictando una clase y durante las dinámicas su pequeña hija nos colaboró como asistente. El punto que trato de hacer aquí es que debemos aprovechar el tiempo al máximo y hacer de esto una tradición valorada.

Así que esforcémonos por encontrar formas de incluir a nuestros hijos en nuestro trabajo, y viceversa, involucrándonos en sus entrenamientos, clases y en otras actividades diarias y de fin de semana.

¿Qué ideas sobre el balance entre vida laboral y personal tienes? ¿Cuál es tu valoración? ¡Déjanos tu comentario!

¡Compartelo con otros padres!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *